Compañeros/as,
El pasado martes día 1 de abril mantuvimos con los responsables del departamento de la Unidad Operativa de Estacionamiento Regulado reunión sobre Seguridad del colectivo.
En primer lugar deciros que desde el pasado mes de noviembre que no se producía una reunión sobre este importante tema, como si no hubieran habido incidentes ni agresiones desde entonces, es más, ni siquiera se había proporcionado ni mucho menos firmado el acta de la última reunión como bien recordó a la Dirección esta sección sindical.
La reunión se desarrollo en primer lugar aclarando el importante y único tema de la misma, la Seguridad del colectivo, y continuando con los puntos pendientes de dar contestación de la anterior reunión.
La Unidad preguntó a la representación social sobre que impresiones nos habría producido la formación que se viene desarrollando por parte de CIFE-ACADEMIA sobre técnicas de identificación y reconducción de situaciones en conflicto, no pudiendo contestarles ya que ninguno de los presentes la había realizado. Curioso.
Dando contestación a las peticiones realizadas por UGT en la anterior reunión, la Unidad comenta que han mantenido contacto con el Ajuntament de l´Hospitalet para conocer el sistema que quieren desarrollar para dotar de figura de agente de autoridad en el desarrollo de sus funciones a los compañeros/as de esa ciudad. Comentan que quieren introducirlo en las Ordenanzas Municipales, pero que de todas maneras faltara que este incluido en un marco normativo legal. Aquí se abrió un amplio debate sobre esta figura en la que intervino la responsable de los servicios jurídicos de BSM, la Sr. Joana López la cual nos explico e hizo entrega de diferentes sentencias en segunda instancia en las que se revocaba condena que previamente había sido condenatoria por el motivo de considerar agentes de la autoridad a personal que no lo es. Sobre este tema esta sección sindical está de acuerdo con lo propuesto por CGT, que dice que es un tema puramente político, con solución política, y que pasa por entregar en un primer lugar escrito a la Segunda Teniente de Alcalde y Presidenta de BSM, la Sr. Sonia Recasens solicitando que su grupo parlamentario y mayoría en el Parlament para que modificara la normativa y que permitiera dicho reconocimiento.
Sobre la queja que realizo esta sección sindical sobre el intrusismo del departamento de Grúas en la retirada de vehículos de las zonas de estacionamiento regulado por iniciativa, la Unidad se refirió a que el ámbito de la ciudad es compartido y que se reunirán con Grúas, pero que por ahora se seguirá haciendo.
También nos contestan que en los partes de baja de los accidentes de trabajo derivados de agresión y en el cual solicitábamos que no hubiera datos personales del trabajador/a, deben constar el nombre y apellidos, ya que son necesarios para conocimiento del proceso en el caso de indemnización.
Sobre la petición que hicimos que se reforzara la zona 607-608 correspondiente al Cementerio de Poble Nou para que se realizara en pareja, la Unidad responde que no será posible ya que puntualmente en invierno ya se hace.
Seguiremos informando.