ASISTENTES POR LA RE (REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA):
• Gema Dasca, Joan Catalá y Nacho Vidal
ASISTENTES POR LA RT (REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES)
• UGT: Miquel Armendáriz, Oscar Matute y Genaro Villagrasa
• CC.OO: Fernando Delgado y Juan Antonio Sánchez
• CGT: Alex García y José Pastor
• SIA-FESIT: Tina Recio
• CSIF: Raúl Santos
TEMA PRIVATIZACION APARCAMIENTOS:
• Contribución de la plantilla a la solvencia de BSM. La RT resalta la indiscutible participación de la plantilla en la buena marcha de BSM y lo injusto que supondría subrogar a parte de la misma, a lo cual la RT se opone frontalmente. Se solicita de la RE que haga llegar esa posición al Alcalde.
• Contratación y calidad de la misma. La RT denuncia la precariedad en la plantilla de aparcamientos, para la que solo se realizan contratos temporales, que provocan inestabilidad laboral y de organización, y no se realizan contratos indefinidos para cubrir las plazas que van quedando vacantes, reclamando que se hagan contratos indefinidos.
• Inestabilidad de la unidad pendiente de decisión. La RT entiende que la falta de una decisión sobre la concesión de los 15 aparcamientos de BSM repercute en una inestabilidad generalizada: sobre la plantilla, los presupuestos, la planificación de la formación, etc,… y solicita de la RE que se haga valer ante el Ayuntamiento, solicitándole al mismo que ponga fin a esa inestabilidad dejando las cosas como estaban.
CONTRATAS EMPRESAS EXTERNAS:
• Abaratamiento de costes. La RT denuncia que el cada vez mayor economicismo por parte de BSM a la hora de abaratar los concursos de adjudicación de servicios a las empresas externas repercute en una mayor insolvencia de las empresas contratadas con respecto a la remuneración de sus trabajadoras y trabajadores y el respeto de sus derechos laborales. Se pone como ejemplo la empresa de limpieza AMBILIM que finalizaba su contrato con BSM a finales de enero y a fecha 16 de enero no había pasado estadillos y tenía deudas salariales con algunas de las personas que prestan su servicio en aparcamientos.
La RE responde que lo ha mirado y según le consta esas deudas han sido liquidadas
SEGURIDAD DEL PERSONAL:
• Reforzamiento de las medidas de seguridad. La RT considera que se deben reforzar las cabinas y reducir el tiempo de respuesta ante una situación de peligro para los trabajadores y las trabajadoras de servicio.
La RE está de acuerdo en reforzar las cabinas que así lo precisen e informa que se está creando en la Guardia Urbana una unidad de intervención rápida encargada de salvaguardar el patrimonio municipal.
La RT solicita de la dirección de la empresa que negocie con la G.U. el hecho de que cualquier trabajador/a de BSM de servicio que detecte una amenaza para su integridad física pueda llamar a dicha unidad y ser atendido/a de manera rápida y diligente.
La RE contestará a esa solicitud
DISTRIBUCION DEL PERSONAL:
• Disfunciones encargados personal vs zonas. La RT resalta los malos resultados que se constataron al reorganizar la dirección del departamento las funciones de los encargados a primeros de año adjudicándoles la gestión de personal pero prescindiendo de encargarles la gestión de una zona concreta como hasta ese momento se había realizado.
La RE reconoce los malos resultados de esa experiencia, ha vuelto a adscribir zona a los encargados y aclara que los encargados también realizarán sus tareas temáticas con la colaboración del equipo humano de su zona.
• Elecciones de zona. La RT informa que el anterior experimento ha provocado incumplimientos hacia algunas personas de la plantilla en el acuerdo de elección de zona este/oeste.
La RE comenta que ha solucionado todas las peticiones que ha podido, pero que es difícil hacerlas en su totalidad dados los condicionantes para la cobertura óptima de los aparcamientos.
La RT exige que en consonancia con lo acordado primero se dé la opción de elección de zona al personal y luego la adscripción a un encargado de zona y no a la inversa. La RE recoge la propuesta pero solicita que se aplique el próximo año para no desconcertar más al personal.
• Inicio de servicio en mismo aparcamiento y previsión nuevas adquisiciones flota vehículos unidad. A la reclamación de la RT de que el personal de servicio, especialmente los PAM, empiecen siempre en el mismo aparcamiento base, la RE informa de que esto será más posible con la adquisición que ya ha realizado de 4 nuevas motos. Asimismo las herramientas de trabajo, con mención específica al casco, estarán depositadas en dicho aparcamiento de inicio, atendiéndose a la exigencia de la RT de que nadie tiene que llevarse a su casa una herramienta de trabajo por ninguna circunstancia, incluidas las necesidades del servicio.
• Faltas de previsión. La RT trata el tema de la falta de previsión de la dirección del departamento y pone como ejemplo que durante el mes de enero dos veces el Aparcamiento de Arts se ha llenado sin preverse estos espectáculos y sus correspondientes tarifas y apoyos de personal.
La RE comenta que no falló la previsión de los actos pero sí las aplicación de las tarifas espectáculo, cosa que lamenta e intentará que no vuelva a ocurrir.
PROTOCOLOS:
• Personal PAM. La RT reitera su reclamación de que está pendiente la confección de un protocolo de actuación para los PAM, que nada tiene que ver con las funciones especificadas en convenio, que permita a los mismos tener unas directrices claras de cómo realizar el servicio y no se vaya improvisando. La RE no se opone, pero se continuará hablando del tema en próxima reunión.
En este punto la RT recuerda a la RE que entre las funciones del personal PAM no están las de acudir para nada a sucesos como el reciente robo perpetrado en la base de Estacionamiento Regulado de Ruyra. La RE está totalmente de acuerdo y desconoce en este momento cómo y porqué se produjo dicha presencia.
FORMACIÓN:
• Formación a personal temporal. La RT considera que la formación que se ofrece a las personas que comienzan en aparcamientos con contrato temporal es muy deficitaria y ocasiona renuncias al puesto de trabajo, resaltando el caso reciente de un trabajador que así lo notificó y divulgó por escrito.
La RE considera que la formación es la adecuada y en el caso descrito coincidieron una serie de circunstancias.
• Reciclaje de la plantilla. La RT reclama que se contemplen cursillos periódicos de recordatorio formativo para la plantilla en tema como ascensores, bomberos y sistema Televent y solicita que se asuma esta propuesta en la Comisión de Formación.
• Propuesta de formador/es. Dado que la RE considera que ya hay un encargado responsable de formación continuada y su equipo humano que lo ayuda en dicha tarea, compaginándola con la prestación normal del servicio en el aparcamiento, la RT propone que se creen un par de puestos de trabajo específicos y exclusivos de formadores, trasladando a la comisión de formación y promoción la propuesta para que la desarrolle y realice la correspondiente promoción interna. La RE estudiará la propuesta aunque considera que ya tiene bien planteado el tema, de lo que discrepa la RT.
NUEVOS APARCAMIENTOS:
• Falta de información sobre las nuevas instalaciones que se inauguran. La RT reclama que cuando se inauguren nuevas instalaciones de aparcamientos la información sobre las mismas esté disponible en todos sus aspectos para el personal que acude a prestar servicio, especialmente los PAM. La RE reconoce que en los últimos inaugurados dicha información tardó en estar disponible en las fuentes habituales: Guía Parc, Q-Doc, e intentará que eso no se produzca.
VESTUARIO:
• Uniformidad: calidad y cadencia. La RT traslada a la RE la baja calidad de las prendas del vestuario así como la falta de información a la plantilla sobre la cadencia de entrega del vestuario, proponiendo sobre este último punto que se informe sobre dicha cadencia en el portal del empleado. Como es tema específico del Comité de Seguridad y Salud, ambas partes acuerdan dar traslado del tema al mismo.
CENTRO CONTROL:
• Bajas, altas y previsiones del número de personal adscrito. La RT considera que hace mucho tiempo que no se cumplen las previsiones de suplencias en el centro de control emanadas de la promoción realizada en su día y que al producirse dos vacantes de plazas fijas en esa dependencia por promoción de sus titulares el problema se ha agravado. La RE aduce que esa situación está creada por el tema de BAMSA y el desconocimiento sobre las necesidades de plantilla en ese servicio a corto plazo, por lo que se compromete a retomar el tema cuando se sepa algo definitivo sobre el tema de BAMSA.
Se termina la reunión hacia las 12,30h emplazándose las partes a una próxima reunión el 12/3/14 en la que se continuará y dará respuesta por parte de la RE a los temas pendientes especificados en la presente.
Seguiremos informando.